Ingeniería en Desarrollo Sustentable con Orientación en Veterinaria y Zootecnia
Modalidad escolarizada
Servicio social y practicas profesionales
Termina en menos de 4 años
Propósito general del plan de estudios
Formar profesionistas con conocimientos científicos y tecnológicos, con actitudes éticas, aptitudes y valores; capaces de desarrollar un manejo zootécnico eficaz, que le permitan implementar estrategias para la mejora y diversificación de los sistemas de producción animal, mediante el manejo sustentable de los recursos naturales; impulsando el desarrollo integral de las actividades agropecuarias, en el ámbito regional, estatal y nacional.
Perfil de ingreso
Los aspirantes de ingreso al programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo Sustentable con Orientación en Veterinaria y Zootecnia deberán reunir las siguientes características:
- Conocimientos básicos en matemáticas, biología, física e inglés
- Pensamiento lógico, matemático y analítico en la resolución de problemas
- Habilidad de comunicación oral y escrita en español, comprender textos en español y lengua extranjera
- Facilidad de aprendizaje de manera autónoma
- Manejo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Interés por actividades de campo y laboratorio
- Trabajo colaborativo para la obtención de un objetivo en común
- Valores como responsabilidad, honradez, tolerancia, puntualidad y respeto por la vida
- Vocación por las ciencias naturales y el bienestar animal
- Respeto y aprecio por la diversidad biológica sostenible
- Disposición a la superación, empatía, apertura al diálogo, comprensión y tolerancia hacia la diversidad cultural
Perfil profesional
Los egresados de este programa serán capaces de desarrollar actividades en los animales domésticos, de una forma integral, sinérgica, interrelacionada con los sectores productivos y de servicios.
En Veterinaria y Zootecnia aplicadas a las especies domesticas endémicas y en peligro de extinción, entendiendo la relación con la agronomía, el manejo forestal, industrialización con productos pecuarios.
Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Inglés I
- Expresión mediante la lectura y la redacción
- Ofimática
- Química orgánica
- Anatomía Veterinaria I
- Biología
- Matemáticas
Segundo cuatrimestre
- Inglés II
- Desarrollo humano y valores
- Bioética
- Marco legal en Veterinaria y Zootecnia
- Anatomía Veterinaria II
- Biofísica
- Manejo de los desechos y subproductos pecuarios
Tercer cuatrimestre
- Inglés III
- Desarrollo sustentable
- Producción y aprovechamiento de forraje
- Parásitos y enfermedades parasitarias
- Zootecnia de bovinos productores de leche y carne
- Biología celular
- Bioquímica
Cuarto cuatrimestre
- Inglés IV
- Habilidades cognitivas y creatividad
- Alimentos y alimentación animal
- Inmunología Veterinaria
- Fisiología Veterinaria
- Métodos estadísticos
- Medio ambiente y desarrollo sustentable en Veterinaria
Quinto cuatrimestre
- Inglés V
- Taller de emprendedores
- Zootecnia de ovinos y caprinos
- Enfermedades por microorganismos
- Farmacología Veterinaria
- Economía pecuaria
- Aprovechamiento de los agro-recursos
Sexto cuatrimestre
- Inglés VI
- Desarrollo de habilidades directivas
- Zootecnia porcina
- Genética y mejoramiento animal
- Fundamentos de cirugía
- Diseños experimentales
- Contabilidad agropecuaria
Séptimo cuatrimestre
- Inglés VII
- Metodología de la investigación
- Patología general Veterinaria
- Epidemiologia Veterinaria
- Reproducción de animales
- Zootecnia avícola
- Estrategias de sustentabilidad en la producción pecuaria
Octavo cuatrimestre
- Inglés VIII
- Taller proyectos de investigación
- Patología sistémica Veterinaria
- Zootecnia cunícola
- Zootecnia de los équidos
- Administración de empresas pecuarias
- Manejo de fauna silvestre
Noveno cuatrimestre
- Inglés IX
- Protocolo de tesis
- Zootecnia de perros y gatos
- Inocuidad y salud pública
- Zootecnia acuícola
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
- Desarrollo rural sustentable
Décimo cuatrimestre
- Práctica Profesional
Campo Laboral
- Iniciativa privada
- Instituciones gubernamentales
- Instituciones educativas
- Coordinador de direcciones de sanidad animal en municipios, distritos, delegaciones estatales e instituciones que brindan servicio en el medio rural
- Asesor de producción y elaboración de alimentos balanceados en industrias.